Los gatos también necesitan entrenar


 Los gatos también necesitan entrenar: cómo enseñarles trucos y mejorar su bienestar


Los gatos son animales inteligentes y curiosos que pueden aprender una gran variedad de comportamientos y trucos si se les entrena correctamente. Aunque muchas personas creen que solo los perros pueden ser adiestrados, la realidad es que los gatos también pueden beneficiarse del entrenamiento, tanto para mejorar su bienestar como para fortalecer el vínculo con sus cuidadores.

En este artículo, exploraremos cómo entrenar a un gato de manera efectiva utilizando principios de etología y bienestar animal. Aprenderás qué motivaciones tienen los gatos, cómo usar el refuerzo positivo y qué ejercicios puedes enseñarles.

¿Por qué entrenar a un gato?

Desde un enfoque etológico, el entrenamiento no solo es una herramienta para modificar conductas, sino también una forma de estimular el instinto natural del gato y mejorar su calidad de vida. Algunos beneficios del entrenamiento incluyen:

Reducir el estrés y la ansiedad: Los gatos que tienen rutinas de entrenamiento suelen estar más tranquilos y confiados.

Enriquecimiento ambiental: Aprender nuevos comportamientos estimula la mente del gato y evita el aburrimiento.

Mejorar la convivencia: Enseñar a un gato a no subirse a la mesa o acudir cuando se le llama facilita una mejor relación en el hogar.

Refuerzo del vínculo humano-animal: El entrenamiento fomenta la comunicación y la confianza entre el gato y su tutor.


Principios básicos para entrenar a un gato

1. Conocer la motivación del gato

Los gatos no tienen la misma disposición que los perros para complacer a los humanos, por lo que es clave encontrar lo que los motiva. Normalmente, las mejores recompensas incluyen:

Premios alimenticios: Pequeñas porciones de comida altamente apetecible (pollo, atún, snacks comerciales para gatos).

Juego: Muchos gatos responden bien al entrenamiento cuando se usa un juguete como recompensa.

Caricias y voz: Algunos gatos disfrutan las caricias o palabras de refuerzo positivo, pero esto depende del individuo.


2. Usar refuerzo positivo

El refuerzo positivo consiste en premiar al gato cuando realiza el comportamiento deseado. Esto refuerza la conexión entre la acción y la recompensa, aumentando la probabilidad de que el gato repita el comportamiento.

Ejemplo: Si quieres que el gato se siente cuando se lo pidas, espera a que se siente por sí solo y, en ese momento, dale un premio mientras dices “¡Muy bien!” o usas un clicker.

Nunca uses castigos, ya que los gatos asocian las experiencias negativas con la persona o el entorno, lo que puede generar miedo y deteriorar el vínculo con su tutor.

3. Entrenar en sesiones cortas y positivas

Los gatos tienen una capacidad de atención más corta que los perros, por lo que las sesiones de entrenamiento deben durar entre 2 y 5 minutos. Es mejor hacer varias sesiones al día en lugar de una muy larga.

Asegúrate de que el ambiente sea tranquilo y sin distracciones, y termina cada sesión con una nota positiva, incluso si el gato no ha aprendido el truco aún.

4. Usar un clicker o marcador verbal

El clicker es una herramienta muy útil para el entrenamiento porque permite marcar con precisión el momento exacto en que el gato hace la acción deseada. También puedes usar una palabra corta como “¡Sí!” o “¡Bien!” para reemplazar el clicker.

Cómo usarlo:

1. Condiciona el clicker: Haz un clic y dale inmediatamente un premio. Repite varias veces hasta que el gato asocie el sonido con una recompensa.


2. Marca el comportamiento: Cada vez que el gato haga lo que deseas (por ejemplo, sentarse), haz clic y dale un premio.


3. Añade la orden verbal: Una vez que el gato asocia el comportamiento con el clic, agrega una palabra clave como "siéntate" antes de la acción.



Trucos y ejercicios básicos para entrenar a un gato

1. Enseñar a acudir cuando lo llamas

Este es uno de los trucos más útiles y fáciles de enseñar.

Pasos:

1. Usa un tono de voz amable y repite su nombre seguido de “ven” o “aquí”.


2. Si el gato se acerca, recompénsalo con un premio o caricia.


3. Si no viene, agita una bolsa de premios o usa un juguete para atraer su atención.


4. Repite varias veces al día en diferentes momentos y lugares hasta que responda sin necesitar el estímulo extra.



2. Enseñar a sentarse

Este truco es útil para mejorar la comunicación y fomentar la paciencia del gato.

Pasos:

1. Sostén un premio por encima de la cabeza del gato y muévelo lentamente hacia atrás.


2. Naturalmente, el gato bajará su trasero al suelo.


3. En cuanto se siente, usa el clicker o di “¡Sí!” y dale un premio.


4. Repite hasta que el gato asocie la acción con la orden verbal “siéntate”.



3. Enseñar a dar la pata

Un truco sencillo que fortalece la confianza del gato en su tutor.

Pasos:

1. Muestra un premio y colócalo en tu mano cerrada.


2. Espera a que el gato intente tocar tu mano con su pata para investigarlo.


3. En cuanto lo haga, di “pata”, haz clic o dile bien! y dale el premio.


4. Repite varias veces hasta que el gato relacione la orden con la acción.



4. Enseñar a saltar a una superficie específica

Puedes enseñarle a tu gato a saltar a un lugar concreto con una orden, lo que es útil para guiar su comportamiento.

Pasos:

1. Usa un juguete o un premio para atraer al gato a la superficie deseada (una silla, una mesa).


2. Cuando salte, usa el clicker o la palabra y dale un premio.


3. Agrega la orden verbal “sube” o “arriba” cada vez que realice la acción.


4. Repite hasta que el gato responda solo a la orden.



Errores comunes al entrenar gatos

Impaciencia: Cada gato aprende a su propio ritmo. No lo fuerces ni lo castigues.

Sesiones largas: Si un gato se aburre, perderá interés en el entrenamiento.

Recompensas inadecuadas: Usa premios que realmente le gusten al gato para motivarlo.

Falta de consistencia: Entrena con regularidad y usa siempre las mismas palabras para cada truco.


Conclusión

El entrenamiento de gatos es una excelente forma de mejorar su bienestar, prevenir problemas de comportamiento y fortalecer el vínculo con sus tutores. Usando técnicas de refuerzo positivo, sesiones cortas y consistencia, cualquier gato puede aprender trucos útiles y divertidos.

Si comienzas a entrenar a tu gato hoy, notarás cambios positivos en su comportamiento y su relación contigo. ¿Cuál de estos trucos te gustaría enseñarle primero a tu gato? ¡Cuéntame en los comentarios!

Si necesitas ayuda o una asesoría contáctame al correo:
mentanimalcontacto@gmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienestar Animal y los 5 dominios

Socialización Segura y Efectiva en Perros y Gatos

Hablemos de Etología