Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Agresividad en Perros y Gatos: Entender para Prevenir

Imagen
  La agresividad en perros y gatos es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la clínica etológica. Este comportamiento suele generar preocupación, miedo o frustración en los tutores, y muchas veces se malinterpreta o se maneja de forma inadecuada. En este artículo te explico desde una mirada etológica qué es la agresividad, por qué ocurre, cómo reconocerla y, lo más importante: cómo prevenirla y cuándo buscar ayuda profesional. 🔍 ¿Qué es la agresividad? La agresividad no es una enfermedad, sino una estrategia de comunicación y defensa. Es una respuesta normal del repertorio conductual de los animales, que puede activarse por miedo, dolor, protección de recursos, estrés acumulado, frustración o falta de socialización. Su función principal es resolver conflictos y aumentar la distancia con un estímulo amenazante. Lo que marca la diferencia entre una agresividad adaptativa (normal) y una patológica es el contexto, la frecuencia, la intensidad y la forma en que se expresa. ⚠...

Cómo habituar a tu perro o gato a las visitas al veterinario desde el primer momento

Imagen
🩺 Cómo habituar a tu perro o gato a las visitas al veterinario desde el primer momento Por Mentanimal – Etología y Bienestar Animal Visitar al veterinario puede ser una experiencia estresante para muchos animales, tanto perros como gatos. Sin embargo, con una preparación adecuada y desde una mirada etológica, podemos convertir esta experiencia en algo más positivo, respetuoso y seguro para ellos. En este post te enseñamos cómo habituar a tu compañero animal desde el principio y qué hacer antes, durante y después de la consulta para proteger su bienestar emocional y físico. 🐾 ¿Por qué es importante habituarlos al veterinario? Desde una perspectiva etológica, los animales aprenden a través de asociaciones. Si la única experiencia que tienen con la clínica es el dolor, manipulación forzada o estrés, la asociarán con peligro. Esto no solo dificulta las futuras consultas, sino que puede afectar seriamente su salud emocional y generar conductas de defensa como huida, congelamiento o agres...