Cómo habituar a tu perro o gato a las visitas al veterinario desde el primer momento


🩺 Cómo habituar a tu perro o gato a las visitas al veterinario desde el primer momento


Por Mentanimal – Etología y Bienestar Animal


Visitar al veterinario puede ser una experiencia estresante para muchos animales, tanto perros como gatos. Sin embargo, con una preparación adecuada y desde una mirada etológica, podemos convertir esta experiencia en algo más positivo, respetuoso y seguro para ellos.


En este post te enseñamos cómo habituar a tu compañero animal desde el principio y qué hacer antes, durante y después de la consulta para proteger su bienestar emocional y físico.




🐾 ¿Por qué es importante habituarlos al veterinario?


Desde una perspectiva etológica, los animales aprenden a través de asociaciones. Si la única experiencia que tienen con la clínica es el dolor, manipulación forzada o estrés, la asociarán con peligro. Esto no solo dificulta las futuras consultas, sino que puede afectar seriamente su salud emocional y generar conductas de defensa como huida, congelamiento o agresividad.


La habituación positiva previene:


Miedo crónico al transportín o al auto.


Estrés anticipatorio (tiembla, jadea, se esconde).


Conductas defensivas.


Traumas o fobias clínicas.




📦 1. Antes de la primera consulta: generar asociaciones positivas


🔹 En gatos:


Deja el transportín abierto en casa siempre visible, con mantas suaves, premios, juguetes y feromona en su interior (Feliway Classic, se aplica 15 minutos antes de que el gato se pueda acercar).


No lo uses solo para ir al veterinario. Llévalo a lugares neutros o incluso déjalo como zona de descanso.


Si es sensible al movimiento, acostúmbralo poco a poco a estar dentro, cerrar la puerta, moverlo suavemente y dar recompensas.

Factores importantes que deben estar presentes: feromonas, aromaterapia, musicoterapia.

🔹 En perros:


Practica subir al auto, ponerse el arnés / bozal (previamente habituados con refuerzo positivo), todo con refuerzos positivos (premios comestibles saludables de alto valor y muy apetecibles).


Enséñale a tolerar manipulaciones suaves en casa: tocar patas, orejas, abrir la boca, levantar la cola… siempre con premios (refuerzo positivo) y paciencia, ésto se hace idealmente desde que son cachorritos y llegan a nuestras vidas.


Visiten la clínica de vez en cuando solo para olfatear, pasear por la sala de espera y recibir premios y caricias, sin consulta.


En ambos casos (gatos y perros) se recomienda utilizar siempre aromaterapia , se aplica en pecho y detrás de orejas unas gotitas de aromaterapia  20 minutos antes de la salida a la clínica (Calmer). 

Factores importantes que deben estar presentes: feromonas, aromaterapia, musicoterapia.

🚗 2. El día de la consulta: bienestar desde casa


Asegúrate de que tu perro o gato no llegue justo después de comer.


Utiliza feromonas (Feliway Classic para gatos, Adaptil Spray o collar Adaptil para perros) 20 minutos antes aplica Feliway/ Adaptil Spray  en transportín, y auto, jamás apliques feromonas sobre tu perro o gato, las feromonas deben aplicarse en el lugar donde estará el perro/gato y luego de 15-20 minutos después puede venir/entrar nuestro perro/gato.


Lleva una manta y juguete familiar que le dé seguridad.


En ambos casos (gatos y perros) se recomienda utilizar siempre aromaterapia , se aplica en pecho y detrás de orejas unas gotitas de aromaterapia  20 minutos antes de la salida a la clínica (Calmer). 


Si el animal es muy sensible, avisa con anticipación a la clínica para evitar esperas largas o cruces con otros animales.


Usa tonos calmados, sin apuros, sin tirar o mover rápido el transportín o la correa. Tu energía influye muchísimo!.


Si vas en auto utiliza música suave, relajada, como piano tranquilo o busca en spotify y youtube música para calmar perros y gatos, evita tonos de voz fuerte y gritos a toda costa. Tu perro/gato debe ir en el asiento trasero y siempre asegurado y protegido ante cualquier freno, ya que puede ser fatal, con solo ir a una velocidad de 50 km/hr si ocurre un incidente tu animalito puede perder su vida si no está bien protegido y asegurado con su arnés/transportín.

Se recomienda en el caso de los gatos siempre tapar el transportín con manta (delgada en verano), la penumbra les ayuda a estar más tranquilos en momentos de estrés.


🧘‍♀️ 3. Durante la consulta: manejo amable y respetuoso


Solicita un manejo con bajo estrés: uso de snacks, no forzar al animal, evitar sujetadores extremos.


Puedes acompañar a tu animal, hablarle suavemente y sostenerlo si eso lo tranquiliza.


Los veterinarios deben respetar los tiempos del animal, permitiendo que explore, huela y se adapte al entorno inicialmente.


Si es muy miedoso, se pueden usar técnicas de desensibilización sistemática o medicación ansiolítica preventiva (prescrita por un profesional, me puedes escribir para una asesoría o consultar con tu vet de cabecera).



🏡 4. Después de la consulta: cuidado post-visita


Permite que el animal descanse, sin sobrecargarlo de estímulos.


Refuerza con caricias suaves, premios, o juegos si lo pide.


No lo obligues a interactuar si se muestra cansado o evasivo.


Observa sus señales de calma y si presenta signos de estrés residual (jadeo, vocalización, esconderse), da contención sin presionarlo.


Utiliza música suave y tranquila al igual que aplicar nuevamente aromaterapia (Calmer) con cuidado y tranquilidad.


Dale su tiempo para que se relaje y retome su bienestar.



🌿 La importancia de la prevención y el acompañamiento profesional


Un animal que confía en sus tutores y asocia el veterinario con algo predecible y positivo, es un animal que se enferma menos, coopera más en su tratamiento y vive con mayor bienestar emocional.


💡 Si tu perro o gato ya tiene miedo extremo al veterinario, no estás solo/a. Puedo  ayudarte a crear un plan personalizado de desensibilización y habituación (según el caso) escribeme para una asesoría.



💬 ¿Te gustaría que tu perro o gato viviera sus visitas al veterinario sin miedo?


Desde Mentanimal te acompañamos con asesoría personalizada integral, con enfoque en bienestar animal: cuerpo, mente y emoción.


📩 Agenda tu consulta al correo mentanimalcontacto@gmail.com o escribe un mensaje directo al instagram o tiktok @mentanimal


🐾 Por ellos, por su confianza en ti.


#Mentanimal #EtologíaClínica #BienestarAnimal #VeterinarioSinEstrés #ManejoAmable #PerrosFelices #GatosFelices #VeterinariaConAmor #EtologíaChile #ConexiónAnimal #AdiestramientoRespetuoso





 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienestar Animal y los 5 dominios

Socialización Segura y Efectiva en Perros y Gatos

Hablemos de Etología